Saltar al contenido

RBU Inscripciones 2021 ¿Como Anotarse?

anotarse a la renta basica universal

Vamos a conocer todos los detalles de cómo será la inscripción RBU que será la nueva Renta Básica Universal de ANSES. Si todavía tienes preguntas sobre ¿qué es el RBU? o ¿Como hago para anotarme para cobrar la Renta Básica Universal (RBU)? te vamos a dejar toda la información detallada para que te puedas anotar de manera online desde la página de ANSES.

Está claro que el aislamiento social en la Argentina produjo una crisis económica muy importante por lo tanto el gobierno decidió cambiar el rubro y lanzar un nuevo plan social que sera el mas grande del pais con mas de 4 millones de personas. Será la Renta Básica Universal y lo van a poder cobrar las personas que no tienen ningún tipo de ingreso.

¿Quienes pueden completar la inscripción RBU?

Por el momento los únicos que van a poder hacer la inscripción para cobrar la renta básica universal será las personas que no tienen ningún tipo de ingreso registrado en blanco. Es decir que si sos trabajador de la economía informal te vas a poder anotar para poder cobrar la Renta Básica Universal que llegará a todo el país.

Un dato importante a tener en cuenta es que para anotarse al RBU será compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo.

Este programa social estará organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y será el encargado de llevar adelante estas políticas de inclusión social en todo el país.

¿Cuando sera la inscripción RUB (Renta Básica Universal?

Los formularios de inscripción para anotarse para poder cobrar la renta básica universal estarán luego de que termine el cobro del Tercer IFE a partir de Septiembre. Al finalizar el cronograma completo de cobro del Tercer IFE tendremos el empalme con el programa de Renta Universal solo para los que no tienen trabajo y no cuentan con ningún ingreso registrado en AFIP o ANSES.

¿Cuanto es el monto de la Renta Básica Universal?

El dinero del RBU por mes de la renta básica universal será equivalente al monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Todos los beneficiarios van a tener una tarjeta de debito para poder retirar el dinero del cajero automático en la fecha de cobro confirmada por el cronograma de pago de ANSES.

Los beneficiarios de esta renta básica tendrán la posibilidad de acceder al pago de dicha prestación con una cuenta CBU en la cual se va a depositar el dinero para el cobro de manera mensual.

¿Habrá que inscribirse al RBU de ANSES?

Se va a lanzar una convocatoria de inscripción en la cual se tendrá que verificar todos los datos personales del titular y de sus grupo familiar en el sistema de ANSES. Se informó que las personas que podrán anotarse para el cobro de dicho plan social tendrán que contar con el número de CUIL definitivo y emitido por ANSES.

Además se va abrir una nueva inscripción para verificar la información personal que se encuentra registrada en la base de datos de ANSES.

¿Quienes van a poder cobrar el RBU?

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se informó que se está desarrollando una nueva aplicación online para poder agilizar el trámite de inscripción. Será un proceso largo pero sencillo porque habrá que verificar que las personas que se van a notar cuentan con todos los requisitos de inscripción, no pueden tener ingresos en blanco registrados y será compatible con el pago de la Asignación Universal por Hijo o Asignación Universal por Embarazo.

¿Cómo se va a cobrar el RBU?

Hay que comenzar a familiarizarse con el RBU que será la nueva sigla para diferenciar al IFE por la renta básica universal. Todos los titulares tendrán que contar con una cuenta bancaria a su nombre y poseer el número de CBU para poder depositar el dinero en la misma. Habrá que tener una tarjeta de débito registrada a tu nombre para poder sacar el dinero de los cajeros automáticos.

¿Hay que trabajar para cobrar el RBU?

Desde el gobierno nacional se informó que este programa social busca combinar con puestos de trabajo con el programa Potenciar Trabajo. Se tendrán que realizar tareas de construcción principalmente en la obra pública. Además habrá cursos de formación de empleo, posibilidad de terminar el colegio secundario y acceder a una programa nacional de empleo.

La inscripción al RBU será tanto para mujeres como para hombres de 18 a 65 años de edad. La jornada laboral tendrá una carga horaria entre 4, 6 y 8 horas por dia segun el tipo de trabajo.

Otro de los beneficios es que habrá un sistema de crédito no bancario por medio de ANSES y Desarrollo Social con una tasa de interés muy baja para la compra de maquinarias y herramientas.

Requisitos para cobrar el RBU

Por el momento todavía no fue conformado cuales van a ser los requisitos para poder cobrar el RBU de ANSES. Se informó que el cobro de esta nueva renta básica universal llegará a las personas que no tienen ingreso y que cobraron el IFE. Aquellos trabajadores de la economía informal serán los primeros en poder acceder al cobro de dicha prestación.

Una de las principales diferencias que habrá con el IFE es que solo llegará a las personas desempleadas. Además será compatible con las prestaciones de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Al finalizar el cobro del Tercer IFE se va a poder acceder al cobro del nuevo bono del Ingreso Familiar de Emergencia.

Actualización: El gobierno estudia la posibilidad de realizar una nueva apertura de inscripción para anotarse a partir del 2021.

¿Cómo acceder a la renta basica universal?

Si queres ingresar a la renta básica universal vas a tener que tener actualizado tus datos personales en MI ANSES ya que una vez que el gobierno confirme la apertura de las inscripciones para las personas entre 18 a 60 años de edad van a poder anotarse de forma online para obtener un salario minimo básico universal.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 27 Promedio: 4.6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.