Seguramente te estás preguntando quienes van a poder cobrar el Cuarto IFE de ANSES y a partir de cuando lo empiezan a pagar. Mientras que continúa el cobro del Tercer IFE ya tenemos novedades sobre los nuevos requisitos para poder acceder al cobro del IFE 4 el cual será pagado por medio de la Administración Nacional de Seguridad Social a partir del próximo mes.
¿Quienes van a poder cobrar el Cuarto IFE de la ANSES?, como tengo que hacer para poder acceder al cobro de dicho beneficio.
Cabe señalar que ahora habrá que cumplir con los nuevos requisitos y tener todos tus datos personales actualizados en MI ANSES.
¿Quienes NO van a cobrar el IFE 4?
Con los nuevos cambios que publicó ANSES en quecobro.com en torno al cuarto IFE ahora hay un grupo de personas que no van a poder acceder al cobro de dicho beneficio económico.
Dentro de los nuevos requisitos a tener en cuenta se deberá considerar la situación económica del titular de todo todo el grupo familiar, la edad del beneficiario y cual es su situación ante la AFIP.
Los menores de 25 años que tengan el mismo domicilio registrado que sus padres NO van a poder cobrar el IFE al igual que los presos. Tampoco podrán cobrar los extranjeros que vivan en Paraguay o Bolivia con domicilio en el exterior.
¿Cual es la Fecha de Cobro del Cuarto IFE?
Todavía no tenemos publicada la fecha de cobro del cuarto IFE, pero esta será una vez que termine de pagar el tercer bono de $10.000 pesos. Primero tendrán la posibilidad de cobrar las personas que cobran el plan social de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo, luego van a poder acceder al cobro las personas que tienen como medio de cobro por CBU.
El cobro del CUARTO IFE será entre Octubre y Noviembre.
¿Cuales son las nuevas condiciones para cobrar el IFE 4?
El gobierno nacional publicó los nuevos detalles para poder seguir cobrando el Ingreso Familiar de Emergencia el cual tendrá una serie de nuevos requisitos a considerar para acceder a esta ayuda económica por parte del estado nacional.
ANSES va hacer el pago del tercer abono del IFE a las personas que están más afectadas por la crisis económica y no cuentan con los ingresos suficientes para poder hacerse cargo de los gastos mensuales.
Por otro lado, la directora de ANSES informó que se está estudiando el IFE 4 como un plan social nacional con capacitación y empleo.
- Menores de 25 años: Tendrán que completar una declaración jurada para poder validar el domicilio y la dirección que está cargada en ANSES.
- Presos: Las personas privadas de la libertad que están presas no van a poder cobrar el IFE. Esto alcanza a cualquiera que sea la modalidad.
Pero sin duda el requisito mas importante sera que solo el IFE llegara a una persona por grupo familiar y no van a poder cobrar más de un bono en el mismo domicilio.
Requisitos del IFE 4
A tener en cuenta el siguiente grupo de personas que van a poder acceder al cobro del nuevo Ingreso Familiar de Emergencia una vez que continue el nuevo cronograma de cobro:
- Trabajadores y trabajadoras informales.
- Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
- Monotributistas sociales.
- Monotributistas de las categorías A y B.
- Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
- Un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
- Ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
- Una prestación de desempleo.
- Jubilaciones
- Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo
¿Cuando Cobro el Cuarto IFE?
Con respecto a la fecha de cobro del Cuarto IFE esta va a estar publicada en los próximos días. Se espera que a partir de OCTUBRE ya se encuentre publicado el nuevo calendario de pago para continuar con el cobro de dicha prestación económica.
Primero tendrán el cobro los titulares de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Además se van a sumar nuevos medios de pago como Rapipago y Pagofácil para evitar largas colas en los cajeros automáticos y agilizar el cobro.