Vamos a poder conocer el estado de trámite de las becas progresar 2021 para saber si puedo cobrar. Seguramente te estás preguntando cómo hago para poder consultar si salí para poder cobrar el progresar de ANSES.
En nuestra guía completa te detallamos todos los pasos que tendrás que realizar para poder consultar el estado de tu pago de las becas progresar destinada a jóvenes entre 18 a 30 años.
¿Como hago para averiguar si cobro el Progresar?
Dentro de los programas sociales más importantes que tiene la ANSES se encuentra el plan de las Becas Progresar el cual cuenta con un programa de estudios para poder terminar el colegio secundario y acceder a carreras universitarias y oficios con salida laboral. Los jóvenes que tienen entre 18 a 24 años de edad que cumplan con los requisitos podrán participar de estas becas pero también se extiende hasta 30 años para carreras estratégicas.
Si ya completaste la inscripción al Progresar entonces vamos a conocer cuál es el estado del trámite y los requisitos que tengo que cumplir para poder acceder a este subsidio del gobierno.
¿Cuales son los requisitos para cobrar el Progresar?
Lo primero que tienen que saber que para poder cobrar las Becas Progresar de ANSES tendrán que cumplir con los siguientes requisitos y condiciones del programa:
- Deberán tener entre 18 a 24 años de edad.
- Se extiende hasta los 30 años para las carreras estratégicas.
- Los ingresos del grupo familiar tendrán que ser menores a 3 salarios mínimos.
- Contar con el DNI vigente.
- Ser agentino nativo o naturalizado con una residencia de 5 años en el país.
- No estar cobrando otro plan social.
- Contar con la presentación del certificado de inscripción.
¿Que presentar para cobrar Becas Progresar 2021?
Por otro lado para poder cobrar el plan de becas Progresar tendrán que hacer la presentación de la siguiente documentación de manera obligatoria para acceder a dicho beneficio económico:
- Deberán tener el DNI vigente.
- Completar el formulario de inscripción al plan progresar aportando todos tus datos personales del titular y del grupo familiar.
- Respetar las condiciones del salario mínimo del grupo familiar.
- Formulario PS 1.57 completo y firmado.
¿Como ver el estado de mi tramite de Becas Progresar?
Desde la página web de ANSES es posible ingresar para poder consultar el estado del trámite de las Becas Progresar, es decir que desde la opción de MI ANSES vas a poder revisar dicha información personal con el número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Te dejamos los siguientes pasos que tendrás que seguir para poder ver el estado del trámite:
- Ir a la página web de ANSES.
- Elegir dentro del menú la opción MI ANSES.
- Cargar los datos personales.
- Ir a iniciar sesión Progresar.
- Desde el menú principal tendrán la opción de consultar el estado del trámite.
¿Como hago para averiguar si cobro el Progresar?
También tenemos otra opción que es posible consultar si cobro las Becas Progresar de manera sencilla y rápida. Les dejamos los pasos que tendrán que seguir a continuación:
- Primero ir a la página web de ANSES.
- Luego elegir la opción de MI ARGENTINA.
- Seleccionar la opción de Becas Progresar.
- Ir a Resultados.
- O comunicarse por teléfono llamando al número 130 de ANSES para hablar con un asesor comercial.
- Se podrá consultar en una agencia de ANSES más próxima a tu domicilio.
- Los resultados los tendrán vía SMS o mensaje de texto.
Resultado del estado de trámite Becas Progresar?
También tenemos la alternativa para poder ver los resultados de las Becas Progresar de la siguiente forma:
- Tendremos que ir al sitio web de Becas Progresar.
- Luego cargar el formulario de ingreso con el usuario y clave personal.
- Seleccionar la opción de ver estado de mi solicitud.
- Ver si está pendiente o aprobada.
¿Cuanto voy a cobrar del Plan Progresar?
Las Becas Progresar cuentan con un tipo de monto de subsidio el cual varía si es secundario, universitario, terciario o carreras de oficio. El monto comienza por la suma de $2100 pesos mensuales pero va creciendo a medida que el estudiante avanza en sus estudios y según el tipo de cursada que está estudiando puede llegar hasta los $3650 pesos por mes.
Cabe señalar que también se encuentran las carreras estratégicas que tienen un monto de hasta $6900 pesos.
¿Como se cobra las Becas Progresar?
El monto de las Becas Progresar se deposita en forma directa el 80% de la prestación y luego una vez que el estudiante presenta toda la documentación completa con los formularios y certificado de escolaridad podrá acceder al cobro del 20% retenido.
Este dinero es depositado en forma mensual en la cuenta bancaria del titular mediante una tarjeta de débito.
¿A partir de cuando voy a cobrar el Progresar?
Con respecto a las fechas de cobro de las Becas Progresar estas varían por la terminación del último número del DNI de cada beneficiario que va del 0 al 9. De acuerdo al cronograma de pago el cual se publica todos los meses por ANSES es posible consultar el día de cobro de dicha prestación social.
Les dejamos los siguientes pasos que tendrán que seguir para conocer cuando voy a cobrar mi beca Progresar:
- Ir al sitio web de Becas Progresar.
- Luego elegir la opción de cronograma de cobro por DNI.
- Consultar por Becas Progresar.
- Elegir el día y lugar de cobro.
¿Cómo saber si cobro el progresar en MI ANSES?
- Ir a Mi ANSES.
- Elegir la opción de accesos rápidos y luego ir a la fecha y lugar de cobro.
- Ingresar todos los datos personales e ir a consultar.
- Podrás ver el día y lugar de cobro del plan de Becas Progresar.
También tiene la alternativa para poder ver cuando cobro el progresar desde la página web de MI ARGENTINA ingresando con el número de CUIL. Los pasos son:
- Tendrán que cargar el usuario y clave en MI Argentina.
- Luego cargar los datos personales.
- Ir a la fecha y lugar de cobro progresar.
Como podrán ver desde quecobro.com les explicamos paso a paso cómo consultar el estado de trámite del plan Progresar.
Si les quedo alguna duda o consulta pueden dejar sus comentarios. ¿Como Saber si SALI en la Beca Progresar?.
Ya tienen toda la informacion actualizada para poder cobrar este beneficio del gobierno. Como siempre ante cualquier pregunta o duda que tengan podran dejar sus comentarios.