Vamos a conocer todos los detalles para realizar la inscripción al nuevo plan social Potenciar Trabajo lanzado por ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social. Este nuevo plan social busca reunir a todos los que se encuentran dentro de los planes del Salario Social Complementario (SSC) y Hacemos Futuro para generar nuevos puestos de trabajo.
El principal objetivo del plan potenciar trabajo es que los que cobran un plan social tengan que trabajar y acceder al sueldo superior al del salario mínimo, vital y móvil (SMVM).
¿Qué es el programa Potenciar Trabajo?
Potenciar Trabajo es el plan social lanzado por ANSES y Desarrollo Social el cual se podrán anotar únicamente las personas que tengan entre 18 a 65 años de edad para poder acceder a un trabajo activo y lograr la inserción laboral de las personas sin trabajo.
Con una nueva política de reactivación económica, las personas que cobran un plan social van a tener que comenzar a trabajar en diferentes tipos de empleo como construcción, mejoramiento barrial, agricultura familiar , producción de alimentos y indumentaria y reciclado y servicios ambientales; y comercio popular.
¿Cuales son los Requisitos para Inscripción de Potenciar Trabajo?
El principal requisito para poder completar el formulario de inscripción al plan social potenciar trabajo es que tendrán que tener entre 18 a 65 años de edad y estar cobrando los planes del salario social complementario o Hacemos Futuro.
Gracias a esta nuevas políticas de empleo que está lanzando el Ministerio de Desarrollo Social y ANSES aquellas personas que están cobrando un plan podrán acceder a un trabajo formal en diferentes horarios.
Las personas que se anoten van a comenzar a cobrar un salario social con formación con capacitaciones y la posibilidad de terminar los estudios de nivel primario y secundario.
¿Cuales son los Trabajos del Programa Potenciar Trabajo?
Las principales actividades de empleo que van hacer las personas que se anotan para poder cobrar este nuevo plan social son principalmente tareas comunitarias, mejoramientos de plazas, parques, escuelas, hospitales y centros de atención primaria de la salud.
Es decir que tendrán que realizar trabajos como los siguientes ejemplos:
- Ampliación de plazas
- Reparaciones en escuelas públicas, centros comunitarios vecinales.
- Ampliación de hospitales
- Mejorar los centros de atención primaria en villas.
- Instalación de servicio de agua y gas en villas de emergencia.
- Nuevos parques de recreación para los niños pequeños.
Con los trabajos realizados van a acceder también a la posibilidad de terminar los estudios primarios y secundarios o’acceder a un empleo de formación.
¿Donde Descargar el Formulario de Potenciar Trabajo?
Con respecto a la pregunta sobre como puedo hacer para completar el formulario de inscripción para anotarse al plan social de Potenciar Trabajo se va a estar publicando en la página de Desarrollo Social para los que ya están anotados en Hacemos Futuro y el Salario Social Complementario.
Otra de las características que vemos en este nuevo programa social es que habrá una formación en capacitación de oficios y la opción de que puedan terminar el colegio secundario.
Ahora los ¿titulares de la asignación Universal por Hijo (AUH) se puede anotar?. Este beneficio es para los planes sociales.
¿Plan Potenciar Trabajo Cuanto Cobran por mes?
No se encuentra definido cuanto sera el sueldo que van a cobrar por mes para anotarse al cobro de este nuevo plan social. Pero va a rondar el pago de los $8500 pesos que es lo que están cobrando en la actualidad el plan de Hacemos Futuro y el Salario Social Complementario (SSC).
El mismo tiene la posibilidad de anotarse y acceder al pago de este beneficio económico para lograr el fortalecimiento de unidades productivas para promover la inclusión social plena y el incremento progresivo de ingresos para sus beneficiarios.
¿Dónde me anoto para potenciar trabajo?
Si te queres incribir en el programa potenciar trabajo vas a tener que completar el formulario online aportando todos tus datos persoanles en Desarrollo Social o en MI ANSES. Para poder ingresar es muy importante tener registrado todo tus datos personales, es decir que podras ingresar en mi anses con la clave de seguridad social y el numero de cuil para verificar que cumplis con los requisitos de inscripcioN.
Al momento de ingresar al sitio web de potenciar trabajo vas a poder descargar la credencial la cual certifica que estas dentro de la lista de personas beneficarias de este programa social.
¿Cómo saber si estoy en el Programa Potenciar trabajo?
Tienen varias maneras de poder consultar si estoy anotado en potenciar trabajo. Una de ellas es por teléfono pero la más utilizada por los titulares de dicho plan social es vía correo electrónico enviando una nota por mail a [email protected] A continuacion podras consultar las opciones para averiguar si estoy anotado:
- Comunicándose al número de teléfono del servicio de atención al cliente del Ministerio de Desarrollo Social llamando al 0800-222-3294.
- O a número alternativo de contacto marcando el (011) 4320-3380;
- También podrán enviar un mail a [email protected]
¿Cómo anotarse en potenciar?
Si quieres acceder al programa potenciar vas a tener que hacer la inscripción en RENATEP con tus datos personales del titular y de todo el grupo familiar. El procedimiento que vas a tener que seguir es el siguiente:
- Deberás ingresar a la página de RENATEP.
- Luego completar el formulario de inscripción con el número de DNI y apellido y nombre del titular.
- Completar el formulario con tus datos personales.
- Enviar la solicitud.
- Descargar la constancia de inscripción.
Les dejamos la guia de renatep ¿Como Saber si estoy Inscripto? para averiguar los pasos del alta.