Saltar al contenido

¿Cómo Inscribirse por primera vez al programa Hacemos Futuro?

anotarse en hacemos futuro por primera vez

Desde ANSES se conocieron todos los detalles para poder inscribirse por primera vez al programa hacemos futuro por Internet completando el formulario de alta. Si no tienes trabajo y no estas cobrando ningún otro programa social de ANSES vas a poder anotarte de manera online en Hacemos Futuro.

Este programa social por parte del gobierno cuenta con la posibilidad de capacitarse en oficios y trabajar en areas de construccion. También será compatible con el cobro de la Tarjeta Alimentaria y madres que reciben la Asignación Universal por Hijo.

Por tal motivo vamos a conocer todos los detalles del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Obras Públicas para poder inscribirse por primera vez en el plan Hacemos Futuro.

¿Qué es el programa hacemos futuro?

Se trata de programa social de ANSES y Desarrollo Social el cual busca generar nuevos puestos de trabajo tanto para mujeres como hombres. Con los últimos cambios establecidos ahora este plan social de Hacemos Futuro se lo conoce con el nombre de Potenciar Trabajo que junta a todos los planeros en un mismo beneficio económico.

La inversión por parte del estado nacional es muy importante garantizando que cada beneficiario termine el colegio secundario y pueda acceder a un oficio y formación de empleo.

La gran ventaja que dentro de los cursos de formación de empleo van a tener acceder a capacitación de albañilería e instalación domiciliaria y diferentes cursos de oficios sin conocimientos.

¿Cómo funciona Potenciar Trabajo y Hacemos Futuro?

Lo primero que tienen que saber es que ahora Hacemos Futuro será Potenciar Trabajo unificando todos en un mismo programa social. Aquellos que reciben el beneficio del Salario Social Complementario tendrán la posibilidad de acceder a un sueldo mensual con la entrega de una tarjeta de débito del Banco Nación para cobrar todos los meses este subsidio.

¿Cuál es su objetivo de Hacemos Futuro?

El objetivo de Hacemos Futuro es lograr nuevos puestos de trabajo y generar nuevas propuestas productivas en el desarrollo económico a nivel nacional e internacional en empresas exportadoras.

Pero lo más importante es que cada postulante pueda terminar la secundaria y promover la inclusión social de las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social y económica.

¿Quienes se van a poder anotar en Hacemos Futuro?

Aquellos que se pueden anotar para poder acceder al cobro de Hacemos Futuro y lograr una carrera laboral será siempre con las nuevas herramientas de Potenciar Trabajo que reúne a todos los beneficiarios de planes sociales.

¿Cuantas personas se pueden anotar en Hacemos Futuro?

Otra de las preguntas frecuentes es cuántas personas van a poder recibir este beneficio por parte de Desarrollo Social el cual va a llegar a un grupo importante de personas a lo largo y ancho del país.

Al completar la inscripción del programa también podrán tener acceso a tablet gratis del ANSES con el programa conectar igualdad.

¿Como hago para anotarme en Hacemos Futuro?

Para poder anotarte en Hacemos Futuro vamos a tener que completar el formulario FOTE de inscripción que se encuentra publicado por el Ministerio de Desarrollo Social o llamar por telefono al numero de atencion 0800-222-3294.

Otra de las formas de poder recibir asesoramiento es con los centros de atención de ANSES marcando el 130.

¿Cuales son los Oficios del Programa Potenciar?

Tendrán la oportunidad de realizar una gran cantidad de cursos de formación con experiencia laboral en los siguientes rubros:

  • Construcción
  • Gomería
  • Herrería
  • Textil
  • Gastronomía
  • Carpintería
  • Jardinería

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en Hacemos Futuro por primera vez?

Los requerimientos obligatorios que informó ANSES para anotarse en el plan social de Hacemos Futuro son los siguientes:

  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • No tener ningún tipo de ingreso en blanco.
  • No trabajar como empleado en relación de dependencia o actividad profesional con el régimen de AFIP.
  • Tampoco pueden estar cobrando un programa social adicional.
  • Solo será compatible con la Asignación Universal por Hijo y Tarjeta Alimentaria.

Paso a paso cómo anotarse en Hacemos Futuro

  • Actualizar todos tus datos personales en MI ANSES como numero de telefono y domicilio. Pueden hacer llamando por teléfono al número 130 o de manera online desde la página web oficial del gobierno.
  • Si tenes que actualizar los datos personales de tus hijos o de tu pareja podrás presentar la documentación correspondiente en cualquiera de las oficinas de ANSES para poder realizar los cambios solicitados.
  • Completar el formulario de inscripción el cual estará disponible en la pagina web de ANSES.
  • Elegir el tipo de curso o capacitación de oficios para anotarse.
  • Solicitar el turno con ANSES por teléfono llamando al 130 o de manera online.
  • Luego se tendrán que presentar en una oficina de ANSES con tu numero de DNI y el de tus hijos para poder agilizar el trámite. Con tu clave de seguridad social se podrá completar la solicitud.

¿Quienes se podran anotar al programa hacemos futuro?

Tendrán la posibilidad de anotarse al programa de ANSES de Hacemos Futuro aquellos que no tienen ningún tipo de empleo. Es decir que será compatible con planes como Potenciar Trabajo, la Asignación Universal por Hijo o Beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria.

Les recomendamos nuestra guia sobre ¿Cuánto pagan en Hacemos futuro por mes? para poder saber el monto que vas a recibir por el subsidio de ANSES.

Todos los pagos se van a depositar en una cuenta bancaria en pesos del Banco Nación y se va a entregar una tarjeta de debito para poder realizar la extracción del dinero.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 23 Promedio: 4.3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.