Aquí tenemos todos los pasos para poder descargar y completar el formulario de inscripción al plan acompañar de ANSES. Desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad se lanzó la guía con todos los pasos para poder anotarse para comenzar a cobrar este plan social solo para mujeres destinadas a las familias que son el sostén de la familia y están bajo condiciones de violencia de género.
Este programa tiene la particularidad que está abierta la inscripción en todo el país y se podrá realizar desde MI ANSES ingresando con tu clave de seguridad social y tu número de CUIL.
¿Cuanto es el monto del Plan Acompañar?
Un dato importante a tener en cuenta que el monto del bono del plan acompañar de ANSES será el equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Esto significa que van a cobrar la suma de $21.600 por 6 meses.
Al momento del lanzamiento el pago del plan acompañado tiene otro monto pero cada vez que se va actualizando el salario mínimo el beneficio va a ir acompañando los aumentos trimestrales y siempre por medio de inflación.
Por lo tanto aquellas mujeres que van a completar el formulario para poder cobrar el plan acompañar van a ir cobrando los aumentos del salario minino de nuestro país.
¿Quienes se pueden anotar al Plan Acompañar de ANSES?
Los requerimientos que tendrán que cumplir para poder anotarse al Plan Acompañar de ANSES son los publicados por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Es decir que este beneficio será compatible con las siguientes prestaciones sociales:
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo (AUE)
- Monotributo Social
- Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
- Servicio doméstico
Plan Acompañar quienes no pueden Cobrar el bono
Otro dato importante a tener en cuenta es que no todos se van a poder anotar en la inscripción del formulario de alta, hay un grupo de personas que no tendrán la posibilidad de cobrar este beneficio para las mujeres.
- Trabajadoras en relación de dependencia
- Monotributo y régimen de autónomos
- Subsidio por desempleo
- Jubilaciones y pensiones
- Pensión Universal para el Adulto Mayor
- Seguro de desempleo
Inscripción al Programa Acompañar
Si te queres anotar al plan acompañar para comenzar a cobrar este plan social de ANSES vas a tener que completar el formulario de inscripción con todos tus datos personales y los del grupo familiar. La inscripción se encuentra disponible desde la página de ANSES, ahí mismo tendrán que cargar todos tus datos personales y los del titular.
Una vez que completen la información personal también habrá que inscribir el número de celular y tu dirección de correo electrónico.
Los pasos para hacer la inscripción son los siguientes:
- Ir a la página de ANSES.
- Ingresar en la opción de MI ANSES.
- Completar el ingreso con la Clave de seguridad social y el número de CUIL.
- Seleccionar dentro del menú principal la opción de Plan Acompañar.
- Completar el formulario con todos los datos personales y del grupo familiar.
- Validar los campos de requisitos.
- Completar la inscripción de manera online.
Como requisito para poder anotarse al plan acompañar habrá que completar el formulario de inscripción el cual se encuentra disponible en la página web de ANSES. Ahi mismo habra que completar tus datos personales y los datos del titular.
¿Qué requisitos debe cumplir para completar el Formulario?
Las mujeres que van a poder completar el formulario de inscripción tendrán que cumplir todos los datos personales que son los siguientes:
- Vivir en el país.
- Contar con residencia argentina nativa.
- Si sos extranjero tener residencia legal.
- Ser mayor de 18 años.
¿Cómo llamar por teléfono al Plan Acompañar?
Ante cualquier consulta o duda que tengas con la inscripción a este plan social de ANSES podes comunicarte de forma telefónica llamando al numero de telefono del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Las vías de contacto son las siguientes:
- Comunicate por WhatsApp
- Desde la aplicación Mi ANSES.
- O enviar un correo electrónico al mail [email protected]
¿Cuanto cobro por el Plan Acompañar?
Los montos del programa del plan acompañar están siempre acompañados por el monto del salario mínimo, vital y móvil. Es decir que vas a recibir la suma de $21.600 pesos por cada beneficiario que se encuentre anotado.
Todos los montos se van ir actualizando a medida que se incremente el salario mínimo.
¿Por cuánto tiempo voy a cobrar el Programa Acompañar de ANSES?
Esta asignación por hijo a mujeres que están sufriendo violencia de género tienen un monto no no reintegrable y no contributiva durante un periodo de 6 meses. Es decir que una vez que se apruebe el formulario de alta de inscripción vas a cobrar dicho beneficio por un periodo de 6 meses.
Descargar Formulario del Plan Acompañar Online
El formulario online se encuentra en formato PDF y se podrá descargar desde el sitio web de MI ANSES. Todas las personas que están interesadas en recibir dicho beneficio económico podrán descargar el formulario desde la página de ANSES y ahí mismo completar con toda la información personal y la de su grupo familiar.
En el mismo habrá que cargar todos los datos personales junto a la información de contacto del titular. Se recomienda cargar de manera correcta el número de celular junto a la dirección de correo electrónico para poder validar la solicitud de cobro.
¿Quiénes pueden anotarse?
Se van a poder anotar todas las personas que están activas en la base de datos de ANSES que sufren violencia de género. Habrá que respetar las siguientes condiciones del programa.
- Vivir en la Argentina
- Tener el DNI vigente.
- Ser mayor de 18 años de edad
- Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
- Asignación Universal por hijo (AUH).
- Monotributo Social.
- Asignación Universal por Embarazo.
- Personal de Casas Particulares.
Como podrán ver hacer la inscripción para anotarse al plan acompañar es un trámite sencillo y rápido de realizar. Simplemente habrá que completar la inscripción para poder enviar la solicitud.
¿Qué Fecha se Cobra el Plan Acompañar?
La fecha de cobro del plan acompañar se realiza dentro de la primera semana de cada mes consultando el calendario de pago de ANSES el cual se publica por la terminación del último número del DNI de cada beneficiario. Podrás consultar también de manera telefónica que día cobro el programa acompañar comunicándose al 130 para hablar con una representante del área de atención al cliente.