Saltar al contenido

¿Cuando se Pierde la Asignación Universal por Hijo? Reclamos

cuando se pierde el cobro de la Asignacion por Hijo

Vamos a conocer en esta guia cuando se pierde el cobro de la Asignacion Universal por Hijo y que tengo que hacer para poder obtener la liberta de ANSES para poder cobrar el 20% acumulado.

Al cobrar la Asignación Universal por Hijo que es una ayuda económica por parte del gobierno, tendrán la posibilidad de acceder al cobro mensual del 80% de dicho beneficio económico y luego una vez que la madre a cargo de sus hijos hace la presentación de la libreta con los controles médicos de salud y educación va a poder cobrar el 20% retenido.

Pero seguramente te estás preguntando ¿cuando se pierde el cobro de la asignación universal por hijo?. Vamos a conocer todos los requisitos que tengo que cumplir para que no me den de baja la AUH.

¿Cuando se pierde la Asignación Universal por Hijo de ANSES?

Hay varios motivos por el cual ANSES puede llegar a dar de baja el cobro de la Asignacion Universal por Hijo, esto sin duda es un grave problema para las familias que dependen solo de este beneficio económico.

A raíz de esto le dejamos alguno de los principales motivos por el cual la Administración Nacional de Seguridad Social da de baja la AUH:

  • Cuando el padre o la madre del beneficiario no presenta en tiempo y forma la libreta con la asistencia a clases de sus hijos.
  • No se respetan los controles de salud obligatorios en el hospital público o en el centro de salud.
  • Si la familia no envía a sus hijos al colegio a partir de los cinco años de edad.
  • No se aplican las vacunas del calendario de vacunación del Ministerio de Salud para los niños menores de cuatro años.
  • Si tienes más de 6 hijos.
  • Tus hijos son mayores de 18 años.
  • El padre o la madre está trabajando en blanco.
  • Los niños no están asistiendo a clases como alumno regular.

Estos son algunos de los principales motivos por el cual ANSES puede llegar a dar de baja el cobro de la Asignación por Hijo.

¿Si trabajo en elación de dependencia puedo cobrar la AUH?

Lamentablemente el cobro de la Asignacion Universal por Hijo no es compatible con los trabajos en blanco registrados en el sector privado o público. Las personas que tienen la posibilidad de acceder al cobro de la AUH son aquellos que no tienen trabajo en blanco, o están trabajando dentro de la economía informal.

Al tener un trabajo en blanco se va a dar de baja de manera automática el cobro de dicho beneficio económico.

Pero hay que considerar que este plan social es compatible con las trabajadoras del servicio doméstico. Si estás trabajando como personal doméstico van a poder acceder al cobro de dicho programa social.

¿Quién puede cobrar la asignación universal por hijo?

Van a poder cobrar la Asignación por Hijo aquellas personas que tengan hijos menores de 18 años y no tienen trabajo registrado. El cobro que hace ANSES solo lo realiza a uno de los dos padres dando prioridad a la madre.

El 80% de dicho beneficio se va a depositar en la cuenta bancaria del titular, y luego el 20% restante se podrá cobrar una vez que se suba la libreta online con la acreditación de la escuela y el control de salud.

Está dirigido al siguiente grupo de personas:

  • A personas desocupadas
  • Trabajadores en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al salario mínimo, vital y móvil
  • Monotributistas sociales
  • A trabajadores del servicio doméstico
  • Quienes perciban alguno de los siguientes planes: Hacemos Futuro, Manos a la Obra

¿Cómo saber Porque no Cobro la Asignacion?

Es bueno aclarar que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo van a perder este cobro cuando se consigue un trabajo en blanco siempre que no sea dentro del servicio doméstico que es compatible.

Al conseguir un empleo van a poder seguir cobrando la Asignación Familiar por Hijo que está destinada a las familias que tienen hijos menores de edad. Siempre es muy importante que el trabajador esté registrado en blanco.

Para poder saber el motivo por el cual no cobre la Asignacion seguir estos pasos:

  • Primero se tendrá que verificar cuál es tu situación.
  • Conocer cuál es la situación de la persona ingresando al sistema de liquidación de Asignación Familiar.
  • Luego se tendrá que acreditar todos tus datos personales.
  • Consultar los datos personales y los vínculos familiares ingresando en MI ANSES, si estos están desactualizados modificar.
  • Llevar la partida de nacimiento de tus hijos y el DNI del grupo familiar a la oficina de ANSES.
  • Sacar un turno en una sucursal de ANSES.
  • Presentar toda la documentación y hacer el reclamo por que no cobre.

Ya tienen todos los motivos por el cual se pierde el cobro de la Asignacion Universal por Hijo.

Si te quedo alguna duda o pregunta pueden dejar sus comentarios para que los podamos ayudar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.