Vamos a conocer cuales son los pasos que tengo que realizar para poder solicitar el fondo de desempleo de ANSES. Si estabas trabajando en relación de dependencia y fuiste despedido vas a poder solicitar el seguro de desempleo de ANSES para poder cobrar el subsidio de manera mensual todos los meses.
En este artículo podrán encontrar todos los requisitos y pasos que tendrás que seguir para poder tramitar el fondo de desempleo emitido por la Administración Nacional de la seguridad social
¿Cómo se hace para solicitar el fondo de desempleo?
Son varios los pasos del trámite que tendrás que realizar para poder solicitar el cobro del fondo de desempleo de ANSES. Los aspectos más importantes para poder hacer este trámite los veremos a continuación para conocer las condiciones que se deben dar para poder cobrar este seguro de ANSES para los trabajadores que estaban en relación de dependencia y fueron despedidos sin justa causa.
Para poder realizar el trámite del cobro del subsidio de ANSES tendrás que haber sido despedido de tu trabajo o que el contrato no haya sido renovado. Si cumplis con alguna de estas dos condiciones podrán tramitar esta prestación.
¿Cuales son los Requisitos para Cobrar el Fondo de Desempleo?
Los principales requisitos que tendrás que reunir para poder solicitar el fondo de desempleo de ANSES son que el trabajador tenga los aportes realizados durante los últimos 6 meses en un periodo de 3 años anteriores al momento de finalizar el contrato.
En los casos de los trabajadores eventuales o de temporada tendrán que tener como mínimo el requisito de 12 meses de trabajo en los últimos 3 años de trabajo.
Documentación a presentar para cobrar el Fondo de Desempleo?
La documentación exigida para poder tramitar el seguro de desempleo de ANSES son las siguientes:
- Presentar el DNI del titular
- Carta documento en la cual se indique la terminación del contrato.
- Últimos 3 recibos de sueldos.
- Telegramas.
El monto que vas a poder cobrar depende del tiempo de la antigüedad en los cuales podrás cobrar de 2 hasta 12 meses. En caso que solicitar el seguro de desempleo y la persona tienen más de 45 años va a tener 6 cuotas más.
¿Donde solicitar el fondo de desempleo de ANSES?
El seguro de desempleo de ANSES para poder cobrar se tienen que hacer en una oficina mas proxima a tu domicilio con turno previo. Pueden solicitar un turno en ANSES desde la opción de MI ANSES ingresando con la clave de seguridad social y número de CUIL.
Una vez agendada la cita podrán presentar toda la documentación para poder tramitar este subsidio de ANSES de manera presencial.
Beneficios de cobrar el Fondo de desempleo Anses
Principalmente al momento de tramitar este beneficio de ANSES el trabajador que fue despido va a poder continuar cobrando un sueldo mensual hasta que consiga otro trabajo y además continuar con la cobertura médica de obra social.
Los principales beneficios de cobrar el fondo de desempleo son los siguientes:
- Van a obtener un ingreso durante el tiempo que estén sin trabajo.
- Al momento de conseguir un nuevo empleo deberán tramitar la baja del fondo de desempleo.
- Si comenzaste a trabajar y fuiste despedido otra vez podrás solicitar la reactivación de pago.
- Cobertura médica manteniendo la obra social.
- Se va a suspender el pago del fondo de desempleo sin necesidad de pedir un turno.
¿Cuales son los tipos de fondo de desempleo de ANSES?
El gobierno nacional por medio de ANSES tiene dos tipos de fondo de desempleo y además otras medidas para el grupo de personas que no tiene trabajo.
Estas son:
- Seguro de desempleo.
- Fondo de desempleo para empleados que están dentro del sindicato de la construcción
- Pago único por no tener trabajo
- Suspensión al subsidio.
¿Qué significa el cobro único de Desempleo de ANSES?
Al momento de realizar este cobro único por desempleo que tiene ANSES este consiste en realizar un cobro mensual el cual está previsto por el Ministerio del trabajo.
Los principales requisitos para poder acceder a esa prestación de ANSES son los siguientes:
No estar cobrando este beneficio en los últimos 5 años.
Haber recibido el primer pago mensual y tener 3 cuotas pendientes de pago.
También le tendremos que agregar una serie de documentación para poder cobrar el fondo de desempleo de pago único:
- DNI original y copia
- Formulario P.S. 3.4
- Proyecto de emprendimiento.
Tramitar Certificación negativa para cobrar Fondo de Desempleo
Otra de la documentación que tendrá que presentar el trabajador despedido para cobrar el fondo de desempleo es la Certificación negativa. Este documento es emitido por ANSES y tiene una validez de 30 días en la cual deja constancia de los registros de trabajo y movimientos de dinero que tiene el beneficiario.
Para poder solicitar el cobro del fondo de desempleo tendrán que presentar la certificación negativa de la ANSE que es un requisito donde figura toda la información del empleado en relación de dependencia.
Los pasos para obtener la certificación negativa son los siguientes:
- El trámite se debe iniciar en la página de ANSES e ir a la opción de «Accesos rápidos».
- Elegir la opción de Certificación negativa.
- Luego tendremos que ir al registro para cargar el número de CUIT o CUIL-
- Ingresar el período por el cual se realiza la consulta junto al código de seguridad.
- Se podrá descargar la certificación negativa de ANSES en PDF o imprimir dicho comprobantes.
- Al final del documento esta el codigo de barras para evitar falsificaciones.
Ante cualquier problema para descargar la certificación negativa se pueden comunicar por teléfono al 130 de ANSES.
Requisitos
Empleados en relación de dependencia: Tener al menos 6 meses de antigüedad.
Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año
¿Cómo solicitar el Fondo de Desempleo?
Para poder solicitar el fondo de desempleo este trámite es presencial con turno previo, si hay un cruce de telegramas con tu empleados se tendrá que presentar en la oficina de ANSES.
Les dejamos los pasos para poder iniciar el trámite:
- Junta toda la documentación para ir a la oficina de ANSES.
- Presentar recibos de sueldo, telegramas y DNI, es importante reunir toda la documentación para poder presentar en sucursal de ANSES y dejar la constancia del Ministerio de Trabajo para poder cobrar.
- Solicita un turno en ANSES.
- Con el turno previo podras ir en el dia y horario pactado para realizar el trámite.
Cuando empiezas a trabajar nuevamente vas a tener que suspender el cobro, el trámite se hacen sin turno en la oficina de ANSES.
¿Cómo sacar turno en el Anses para el fondo de desempleo?
Si querés solicitar un turno en ANSES para poder cobrar el fondo de desempleo lo vas a poder hacer llamando al 130 o online ingresando en MI ANSES con la clave de seguridad social y el número de CUIL. Una vez que ingreses tendrás la opción de seleccionar el día y lugar del turno para poder ser asignado a una atención presencial. Podrás aceptar o cancelar el turno llamando a la línea gratuita de ANSES o hacer cualquier tipo de modificación con tu turno.