Saltar al contenido

¿Cómo saber SI SALIO Mi Pensión por Discapacidad?

saber si salio mi pension por discapacidad

Vamos a conocer paso a paso como tengo que hacer para saber si me salio mi pension por discapacidad de ANSES para poder cobrar la Pensión No Contributiva. Al momento de realizar el formulario de alta para poder cobrar la pensión por discapacidad vamos a tener que esperar la respuesta por parte de ANSES para poder determinar si realmente fueron beneficiarios de este programa social.

A continuación les explicamos cuales son los pasos para poder consultar el estado de la pensión por discapacidad.

¿Que son las Pensiones No Contributiva por Invalidez?

Al momento de solicitar el cobro de la pensión no contributiva por invalidez de ANSES podrá acceder al cobro mensual de este subsidio el cual se tendrá que acreditar que la persona tenga una discapacidad del 76% o más para trabajar.

Los que van a poder solicitar el cobro de la pensión no contributiva por invalidez de ANSES lo tendrán que gestionar vía online desde la página de ANSES siempre y cuando se cumpla la invalidez laboral de cada persona. Por otro lado es importante determinar cual es la situación de vulnerabilidad social de cada persona al momento de tramitar dicha pensión no contributiva.

¿Como hago para Tramitar la Pensiones No Contributiva?

Para poder tramitar el cobro de la Pensiones No Contributiva por invalidez de ANSES se tienen que establecer que la persona cumpla con las condiciones de la vulnerabilidad social, además no tendrán que tener ingresos o cobrar otro plan social de ANSES.

Este trámite es gratuito y no tienen ningún tipo de costo para poder gestionar dicha solicitud.

¿Quienes van a poder solicitar la Pensión por Incapacidad?

Tenemos que tener en cuenta que al momento de solicitar la Pensión por Incapacidad de ANSES vamos a tener que cumplir una serie de requisitos para acceder al cobro de este beneficio mensual.

Les vamos a detallar a continuación los requerimientos para poder cobrar la pensión por discapacidad de ANSES.

  • El titular ni el cónyuge pueden estar cobrando una jubilación o una prestación de ANSES.
  • Es muy importante acreditar la capacidad laboral que deberá ser del 76% o más.
  • No estar trabajando en relación de dependencia.
  • Tampoco pueden tener ingresos o recursos a su nombre los cuales le permitan la subsistencia del titular o del grupo familiar.
  • Además ningún pariente podrá proporcionar alimentos.
  • Ningun pariente debera estar obligado legalmente a proporcionar alimentos.
  • Ser argentino o extranjeros con una residencia de 5 años en el país.

¿Cuales son los requisitos para cobrar la Pensión por Incapacidad?

  • Ser menor de 65 años de edad.
  • Argentino nativo o naturalizado con al menos 5 años de residencia continua en el país.
  • Extranjero con 20 años de residencia efectiva en el país.
  • No estar cobrando un plan social provincial, nacional o municipal.
  • Tampoco pueden tener un empleo en blanco en relación de dependencia o ser trabajador monotributista o autónomo.
  • No pueden tener ingresos o bienes a su nombre los cuales le permitan la subsistencia.
  • No pueden tener problemas con la justicia.

¿Qué documentación necesito para cobrar la Pensión No Contributiva?

Vas a necesitar la siguiente documentación para poder cobrar la pensión por invalidez en ANSES:

  • Es necesario acreditar la incapacidad laboral la cual representa al 76% o más.
  • Tener el DNI del titular y de tus hijos en caso de ser menores de 18 años.
  • También llevar la constancia de CUIL y presentar el DNI de los padres.
  • Historia clínica completa firmada por el médico original y copia.
  • Presentar la constancia de inicio de inicio de trámite.
  • Toda la documentación que corresponda según el titular.
  • DNI y fotocopia del titular.

Por otro lado además de toda esta documentación será necesario presentar el Certificado Médico Oficial (CMO) el cual se puede obtener en cualquier centro médico.

Certificado Médico Oficial (CMO)

Para poder cobrar la pensión por discapacidad se tendrá que llevar a las oficinas de ANSES el Certificado Médico Oficial (CMO). Este documento es obligatorio para iniciar el trámite el cual se puede hacer en un centro de salud o un hospital público más cercano al domicilio.

Se va a tener que presentar el titular que quiera cobrar la pensión por invalidez en el centro de salud más próximo al domicilio para poder realizar el trámite para que le entreguen el certificado digital firmado por la autoridad del hospital o centro médico.

¿Cómo realizar el trámite para cobrar la Pensión por Discapacidad?

Se deberá realizar dicho tramite para poder cobrar la pensión por discapacidad presentando la siguiente documentación completa en el centro de atención local más cercano al domicilio.

  • Completar la documentación y formularios de alta.
  • Cada documento a presentar va a ser verificado por el trabajador social quien se va a encargar de verificar toda la información del titular que quiera cobrar esta pensión por discapacidad.
  • Se podrá consultar tambien por telefono llamando al 130.

Tramitar por Internet la pensión por discapacidad

  • Ir a la página web oficial de ANSES
  • Ingresar con la clave de seguridad social y número de cuil.
  • Se tendrá que completar todos lo datos y tramite para poder validar la información.
  • Al momento de validar dicha solicitud se van a verificar todos los datos del grupo familiar con dicha presentación de turno.
  • Una vez que tenga el turno vas a poder iniciar el trámite en una oficina de ANSES.

¿Cómo obtener pensión por discapacidad de manera presencial?

Este trámite presencial en una oficina de ANSES se podrá realizar de la siguiente manera:

  • Presentarse en la oficina de ANSES con toda la documentación correspondiente.
  • Se va a validar y verificar dicha documentación junto al número de expediente de la persona.
  • Se puede hacer el seguimiento del expediente desde la página web de ANSES.
  • Al comenzar dicho trámite en la Agencia Nacional de Discapacidad se verificará toda la información personal del titular.
  • Será obligatorio presentar el Certificado Médico Oficial Digital (CMO) en un hospital o centro de salud público más próximo para poder cobrar esta pensión.

Todas las solicitudes de las Pensión No Contributiva por Invalidez se hacen en la sucursales de ANSES únicamente con turno. Este turno se puede solicitar desde la web con tu clave de seguridad social.

También podrán consultar llamando por teléfono al número 0800-555-3472 para ser atendidos por un operador telefónico el cual le va a indicar todos los pasos de la solicitud.

¿Cómo averiguar si salio mi pension por discapacidad?

Se puede conocer si salio mi pension por discapacidad de varias formas entre ellas desde la página de ANSES mediante la consulta de expediente.

  • Ir a la opción de consulta de expediente desde ANSES.
  • Cargar el número de expediente que quieran consultar
  • Ver el estado de trámite del mismo.
  • Si no recuerdan cual es el número de expediente podrán hacer el trámite llamando al 130 o desde la aplicación de MI ANSES.
  • Colocar el número de seguridad y número de expediente para poder continuar.
  • Es importante por último que cualquier tipo de denuncia la realizan vía mail a [email protected]

¿Cuales son los planes compatibles con la PNC por Invalidez?

ANSES cuenta con diferentes tipos de planes sociales que son compatibles para poder cobrar esta prestación social tanto como la Asignación Universal por Hijo y/o Asignación por Embarazo.

Por ultimo para poder saber cuando cobro la pension no contributiva pueden consultar el calendario de cobro por terminacion del ultimo numero del DNI de cada beneficiario.

¿Como ver saber si salio mi Pension por Discapacidad?

Una vez que se adjunta toda la documentación para comenzar a cobrar la pensión por Discapacidad vamos a poder ingresar en MI ANSES y conocer si ya salió la pensión para poder cobrar el subsidio de gobierno.

Para evitar cualquier tipo de problema desde la página web de la ANSES es posible hacer el seguimiento completo.

  • Acceder a la página web de ANSES e ir a la opción de Pensiones.
  • Se va abrir otra ventana la cual tendremos que elegir el tipo de trámite a consultar.
  • Tendremos que seleccionar el tipo de pensión no contributiva para ver si ya estoy dentro del padrón.
  • En caso de tener cualquier problema recuerden que se pueden contactar de manera telefónica llamando al número de ANSES.
  • Con el número de expediente se podrá consultar cuál es mi estado del trámite.

En caso de alguna duda o consulta tienen habilitado los comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.