Saltar al contenido

¿Cómo Saber si Mi Libreta está Cargada en ANSES?

averiguar si mi libreta auh esta cargada

Desde la ANSES se informaron los pasos que tendrán que seguirlos beneficiarios de la Asignacion Universal por Hijo para saber si mi libreta esta cargada para poder cobrar el 20% retenido. Es importante señalar que dentro de los requisitos para poder acceder al cobro de la AUH se tendrá que presentar la libreta con cada uno de los controles de salud y educación de tus hijos.

Te vamos a explicar todos los pasos que tendrás que realizar para poder presentar la libreta AUH y saber si se encuentra cargada de forma correcta, esta sirve para poder tener un registro completo de los controles médicos de tu hijo. Cabe señalar que los controles sanitarios como respetar el calendario de vacunación es obligatorio para cada uno de tus hijos.

El trámite para presentar la libreta AUH se puede hacer por Internet o presencial con turno previo en una oficina de ANSES más próxima.

¿Quienes tienen que verificar la libreta AUH Cargada?

El grupo de beneficiarios que tendrá que consultar si la libreta AUH se encuentra cargada de forma correcta en MI ANSES son todas las madres que se encuentran cobrando la Asignacion Universal por Hijo.

Las personas que se encuentran en alguna de las siguientes situaciones tendrá que cargar la Libreta AUH en ANSES:

  • Personas desocupadas.
  • Trabajadores sin aportes dentro del sistema de la seguridad social.
  • Empleadas del Servicio Doméstico.
  • Trabajadores con Monotributista Social.
  • Cualquier beneficiario de planes sociales dentro de Hacemos Futuro o Potenciar Trabajo.

En el caso que la madre no pueda acceder a la presentación del formulario 1.47 tendrá que realizar la presentación de forma obligatoria para acceder a dicha prestación.

Requisitos para conocer si está cargada mi libreta

Además hay que considerar una serie de requisitos para poder cobrar el 20% retenido de la Asignacion Universal por Hijo, las cuales las vamos a detallar a continuación:

  • Los padres y madres que cobran la AUH tendrán que vivir en Argentina.
  • Tener el DNI vigente.
  • Los extranjero cuentan con una residencia mínima de 3 años en el país.
  • En caso de tus hijos menores de 18 años presentar el certificado de nacimiento.
  • No habrá límite de edad para los niños que tengan alguna discapacidad.

Documentación para saber si mi libreta AUH está cargada

La documentación que tendrán que cargar las madres que cobran la Asignacion Universal por Hijo de ANSES para poder acceder al cobro del 20% retenido es la siguiente:

  • Presentar el DNI.
  • Partida de nacimiento del menor.
  • Certificado de matrimonio en caso de estar casada.
  • Actualizar todos los datos personales en MI ANSES del titular y del grupo familiar.

¿Para qué sirve la Libreta de ANSES?

El objetivo principal que tiene la libreta de la Asignacion Universal por Hijo es realizar todos los controles médicos de salud y educación de cada uno de tus hijos menores de 18 años de edad.

Con la presentación de la libreta se podrá consultar cuales son los datos completos de tu hijo, es decir que el 20% retenido y acumulado que tiene la libreta lo podrán realizar de forma completa para acceder a dicha prestación.

La presentación de la libreta AUH se hace con turno previo de forma presencial en una sucursal de ANSES más próxima a tu domicilio.

Tendrás que aportar los siguientes datos personales:

  • Cargar la Declaración jurada aportando todos tus datos personales y la información de tu hijo.
  • Educación se deberá indicar si tu hijo asiste al colegio.
  • Salud: Controles médicos sanitarios.
  • Calendario de Vacunación completo tal como lo establece el Ministerio de Salud.

¿Cómo averiguar si mi libreta está cargada en ANSES?

Los pasos para poder saber si mi libreta de AUH se encuentra cargada en ANSES son por medio de la página web oficial. Podran conocer dicha informacion ingresando aqui. Es decir que se deberá controlar todos los datos personales de tu hijo como los del grupo familiar.

Los pasos para averiguar si está cargada de forma correcta son los siguientes:

  • Entrar a la página web de ANSES.
  • Ir a la opción MI ANSES.
  • Luego ingresar el número de CUIL seguido de la Clave de Seguridad Social.
  • Acceder a la libreta y verificar los datos cargados.

Al consultar cada uno de los ítems que están dentro de la libreta AUH se deberá verificar los controles de salud, vacunación, educación y la declaración jurada que esté bien registrada.

Pasos para completar mi libreta AUH

Ahora bien los pasos que tendrás que seguir para poder completar la Libreta AUH es MI ANSES son los siguientes:

  • La declaración jurada es uno de los puntos más importantes ya que se deben conocer cual es tu situación laboral. Ahí se deberá indicar si estás trabajando en blanco o tienes un trabajo informal.
  • Además los controles de salud como el calendario de vacunación de tus hijos es obligatorio para continuar cobrando todos los meses la prestación de ANSES.
  • Se deberá imprimir la libreta y evitar tachaduras o manchas, todos los datos tienen que estar correctos.
  • Tomar una foto del formulario y subir vía online a la página de ANSES

Una vez que completas todo el proceso podrás conocer vía correo electrónico si la libreta de ANSES fue cargada de forma correcta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.