Saltar al contenido

Solicitar el Certificado de Vivienda Familiar emitido por el Renar Renabap

obtener Certificado de Vivienda Familiar

En esta guía vamos a conocer todos los pasos que tenemos que realizar para poder obtener el Certificado de Vivienda Familiar desde MI ANSES para poder construir tu casa con terreno a tu nombre.

Aquella familia que cuente con su terreno o casa propia sin escriturar podrá solicitar el Certificado de Vivienda Familiar por Internet para poder obtener todos los beneficios del gobierno de manera sencilla y rápida.

¿Para que sirve el Certificado de Vivienda Familiar?

Dentro de los principales beneficiarios que tienen las familias al sacar el Certificado de Vivienda Familiar se encuentran las siguientes prestaciones:

  • Sirve para poder acreditar el domicilio legal o fiscal de cualquier persona ante un autoridad nacional, municipal, provincial en diferentes empresas públicas o privadas.
  • Deberás tener el número de CUIT junto a la clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y el número de CUIL para poder presentarte en las diferentes opciones de prestaciones de educación, salud o previsionales para obtener beneficios.
  • Se podrá solicitar y acceder a servicios de cloacas, agua corriente, energía eléctrica, red de gas natural.

¿Quienes pueden sacar el Certificado de Vivienda Familiar?

El certificado de viviendas de ANSES lo podrán tramitar las personas que se encuentran dentro de los siguientes grupos:

  • Personas que se encuentren en un domicilio de barrios populares.
  • Aquellas personas que están tramitando el proceso de RENABAP completado las encuestas del grupo familiar y condición laboral que te van a permitir poder acceder al certificado.

Cabe señalar que para poder obtener este certificado vas a tener que tener la Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) y ser mayor de 18 años de edad.

¿Cómo hago para solicitar el Certificado de Vivienda Familiar?

Los pasos que tendrás que seguir para poder solicitar el Certificado de Vivienda Familiar para poder acreditar la vivienda y acceder a las diferentes prestaciones y beneficios de tu casa propia son los siguientes:

Contar con documentación que valide que sos el titular de la vivienda.

  • Tendrás que completar la encuesta con todos tus datos personales y vínculos familiares.
  • Verificar en MI ANSES con tu clave de seguridad social que la acreditación del grupo familiar está actualizada.
  • Tener dirección de correo electrónico y número de celular de contacto.
  • Número de CUIL.

¿Como hago el tramite para obtener el Certificado de Vivienda Familiar?

En cuanto el trámite que tendrás que realizar en ANSES para poder obtener el Certificado de Vivienda Familiar son los siguientes:

  • Deberás ingresar a la página web de ANSES.
  • Ir a la sección de acceso rápido para ir a MI ANSES.
  • Completar con la clave de seguridad social y el número de CUIL.
  • Podrás seleccionar la opción de gestión para iniciar el trámite.
  • Se va a desplegar desde el menú la opción de certificado ReNaBap para completar con la información personal y consultar el estado de la vivienda.
  • Deberás indicar si los datos personales están correctos y actualizados.

Al completar el formulario del RENABAP podrás hacer el seguimiento del trámite para saber cual es el estado de solicitud para determinar si fue aprobada o rechazada el pedido.

Por otro lado, recuerden que podrán volver a imprimir el certificado impreso en cualquier oficina de ANSES más próxima al domicilio.

¿Como crear mi clave de seguridad social?

Por otro lado podrás conocer los pasos que tendrás que seguir para poder crear la clave de seguridad social en MI ANSEs:

  • El primer paso para poder obtener la clave de seguridad social es completar el formulario de alta completando todos tus datos personales.
  • Leer las políticas de seguridad y presionar en la opción de aceptar para avanzar.
  • Podrás completar con el número de CUIT y el código de la imagen para poder avanzar y continuar con el proceso de alta.
  • Seguido tendrás que colocar el número de trámite que figura en tu DNI para validar el alta.
  • Acto seguido para avanzar podrás completar la información personal para validar la solicitud de tu cuenta en ANSES.
  • Responder a las preguntas de seguridad sobre el historial laboral.
  • Vas a recibir en tu cuenta de mail la confirmación de la apertura de la cuenta.

Certificado de Vivienda Familiar Rechazado ¿Como Reclamar?

Si por alguna razón el certificado de Vivienda Familiar fue rechazado tendrás que hacer el reclamo en ANSES. Uno de los principales motivos por los cuales se puede generar el rechazo de la solicitud es que no están validados los datos personales en el sistema.

La solicitud es rechazada cuando figura en el mensaje de alta que los datos personales del titular no están correctos y por tal motivo no se puede continuar con el proceso de solicitud del certificado.

Te recomendamos verificar los datos que completaste en la encuesta para ver si están bien registrados y luego comunicarse por telefono ANSES al 130 para hablar con un asesor comercial para responder a las consultas y generar el reclamo correspondiente.

¿Cuanto sale el Certificado de Vivienda Familiar?

El trámite para obtener el Certificado de Vivienda Familiar es GRATIS. No tendrá ningún costo solicitar este documento por Internet ya que lo podrá hacer el titular sin depender de un gestor o un apoderado que haga la solicitud.

Para poder generar el certificado de Vivienda Familiar no vas a tener que pagar nada.

¿Qué es Certificado de Vivienda Familiar?

Cuando nos referimos a obtener el Certificado de Vivienda Familiar en ANSES es un documento que sirve para poder verificar la información completa del domicilio de la persona para poder construir su casa en caso de tener terreno o poder escriturar cuando ya está lista la casa.

Con este documento vas a poder solicitar todos los servicios públicos como agua, luz o gas.

Si no te gas podes anotarte en la garrafa social para recibir el subsidio del gobierno.

¿Para qué sirve la Solicitud de certificado de domicilio?

Este trámite del gobierno le va a permitir a todas las familias que se encuentran en barrios populares poder acceder a los beneficios de registro de tu casa tanto con lote, terreno o construcción. Gracias a la solicitud del certificado de domicilio podes obtener los servicios básicos de tu domicilio y además acceder a la tarifa social.

Aquellas empresas que cuentan con los servicios habilitados podrán instalar en la casa luz, agua, y gas.

Para ingresar podras recuperar la clave de seguridad social en caso de no recordarla para poder validar el proceso de solicitud online.

Tendrás que tener una dirección de correo electrónico para recibir en formato PDF la constancia en tu bandeja de entrada.

Consulta Certificado de Vivienda Familiar por Internet

En cuanto a la consulta del Certificado de Vivienda Familia este trámite lo puedes hacer online con una llamada al 130 en el horario de atención al cliente. Te van a solicitar el número de CUIL o el número de DNI para poder verificar la información personal y poder continuar con el trámite.

Tendrás la respuesta si fue aprobado o rechazado el pedido.

Desde quecobro.com siempre se recomienda verificar los datos personales del grupo familiar antes de hacer el pedido de solicitud. De esta manera tendrás la posibilidad de recibir la documentación de manera correcta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.